Origen y Características
Origen El origen de esta raza se encuentra en los perros terriers de los comerciantes vitivinícolas ingleses que se asentaron en la zona de crianza del Marco de Jerez ( Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María ) a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Estos perros (en su mayoría fox terrier de pelo liso) se cruzaron con los que se utilizaban en las bodegas y cuadras para eliminar las ratas y ratones que se encontraban allí. El resultado fue la obtención de perros muy dotados para la caza de roedores y alimañas, que fueron cruzados entre sí y que pronto alcanzaron una gran homogeneidad. El color seleccionado fue el blanco, ya que esto hacía más fácil distinguir a los perros dentro de la oscuridad habitual en las zonas donde desarrollaban su trabajo. Características El ratonero bodeguero andaluz es un perro de tamaño mediano, ágil, delgado y atlético, la cabeza es triangular, con un cráneo semiplano. Los ojos son oscuros. Den...