Entradas

Origen y Características

Imagen
  Origen El origen de esta raza se encuentra en los perros terriers de los comerciantes vitivinícolas ingleses que se asentaron en la zona de crianza del Marco de Jerez ( Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María ) a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Estos perros (en su mayoría fox terrier de pelo liso) se cruzaron con los que se utilizaban en las bodegas y cuadras para eliminar las ratas y ratones que se encontraban allí.​ El resultado fue la obtención de perros muy dotados para la caza de roedores y alimañas, que fueron cruzados entre sí y que pronto alcanzaron una gran homogeneidad. El color seleccionado fue el blanco, ya que esto hacía más fácil distinguir a los perros dentro de la oscuridad habitual en las zonas donde desarrollaban su trabajo.   Características El ratonero bodeguero andaluz es un perro de tamaño mediano, ágil, delgado y atlético, la cabeza es triangular, con un cráneo semiplano. Los ojos son oscuros. Den...

Ratonero bodeguero andaluz

Imagen
El ratonero bodeguero andaluz es una raza canina española de pequeño tamaño con origen en Andalucía, especialmente de la provincia de Cádiz. Su nombre proviene de la principal función de dicha raza en las bodegas del Marco de Jerez: la caza de ratones que se esconden entre las barricas. La raza está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España , incluida en el inventario de razas autóctonas de animales de compañía de Andalucía. Reconocida Real Sociedad Canina de España . Actualmente no está reconocida por la Federación Cinológica Internacional (FCI) .   La gestión del libro genealógico corresponde a la Real Sociedad Canina de España , otorgado mediante Resolución de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía .